Artículos

Un pasado no tan lejano: La propiedad intelectual en la antigüedad

Escribir es la única profesión en la que nadie te considera ridículo si no ganas dinero. Jules Renard «Mis páginas sólo gustan gratis». Palabras amargas que no nos sorprendería escuchar de la boca de un creador contemporáneo, consciente de estar atrapado entre la racanería de la industria y la voracidad de un público que hace tiempo que aprendió …

Un pasado no tan lejano: La propiedad intelectual en la antigüedad Leer más »

Esclavitud, propiedad y raza en la Constitución de Cádiz

En 1517 el P. Bartolomé de las Casas tuvo mucha lástima de los indios que se extenuaban en los laboriosos infiernos de las minas de oro antillanas, y propuso al emperador Carlos V la importación de negros, que se extenuaran en los laboriosos infiernos de las minas de oro antillanas. A esa curiosa variación de …

Esclavitud, propiedad y raza en la Constitución de Cádiz Leer más »

Edgar Allan Poe y el inicio de la legislación internacional de los derechos de autor

Edgar Allan Poe y el inicio de la legislación internacional de los derechos de autor I. Es difícil acercarse a los clásicos. Al sentirse observado desde la cima de la montaña de voluminosos estudios académicos sobre su obra es fácil olvidar que esos autores fueron personas como nosotros, con sus pequeñas ambiciones y fracasos. Si …

Edgar Allan Poe y el inicio de la legislación internacional de los derechos de autor Leer más »

Dos caminos para proteger la propiedad intelectual: copyright y derechos de autor

Dos caminos para proteger la propiedad intelectual: copyright y derechos de autor Da igual lo que diga la RAE: el copyright y los derechos de autor no son la misma cosa. Es habitual utilizar ambos términos como sinónimos, e incluso el diccionario de la Real Academia define al copyright como “derecho de autor”. De hecho, …

Dos caminos para proteger la propiedad intelectual: copyright y derechos de autor Leer más »

Cabalgando la contradicción. La propiedad intelectual y los derechos de autor

«La demanda acabará en risas y tú te irás libre de cargos». —Horacio.   Hace unos años, en una entrevista sobre su trayectoria como unos de los críticos literarios más relevantes (y temidos) de la historia reciente, Ignacio Echevarría aseguraba sentir una suspicacia instintiva hacia el concepto de propiedad intelectual: “El concepto de propiedad intelectual …

Cabalgando la contradicción. La propiedad intelectual y los derechos de autor Leer más »

Scroll al inicio